El Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva y la Delegada de Industria, Energía y Minas en Huelva han hecho entrega del documento de Autorización de Administración de Explotación durante una visita a las plantas ubicadas en La Carrascosa
Durante la construcción del parque solar que componen el proyecto, se han generado 500 empleos, a lo que se sumarán otros 20 empleos en el periodo de explotación
Alter Enersun, empresa de referencia en el sector de las energías renovables, ha recibido en la mañana del 18 de diciembre de 2024 el Acta de Puesta en Marcha del proyecto ‘La Luz’, ubicado en la zona de La Carrascosa de Huelva. El acto ha tenido lugar durante una visita a las plantas por parte del Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, Don José Manuel Correa, y de la Delegada de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía en Huelva, Doña Lucía Núñez Sánchez, quiénes han estado acompañados por el Director de Alter Enersun, Don Raúl García, y el responsable de Construcción de la compañía, Don Ildefonso Canelo.
De esta manera, con la recepción de las Autorizaciones Administrativas de Explotación, se pone en marcha el Parque Solar compuesto por un total de 8 plantas fotovoltaicas denominadas la Luz I, Luz II, Luz III, Luz IV, Luz V, Luz VI, Luz VII y Luz VIII. En total, suman una potencia instalada de 262 MWp, con lo que se prevé una producción estimada de 537 GWh al año, lo que equivale a la energía consumida por 154.000 hogares.
Cabe destacar que, con la puesta en servicio del proyecto La Luz, Alter Enersun, como productor de energía independiente, generará más de 1 TWh/año.
160 millones de € en inversión
La LUZ ha supuesto una inversión de 160,5 millones de euros y ha generado 500 empleos durante su construcción, a los cuales se suman otros 20 empleos anuales que se crearán para su periodo de explotación. Además, se lograrán ahorrar un total de 507.000 toneladas de CO2 cada año, comparando con carbón convencional.
El impacto en la base fiscal de la ciudad de Huelva durante este periodo de construcción ha sido de 7,7 millones de euros, incluyendo el ICIO, la tasa de licencia de obras y la prestación patrimonial. A esto se le suma lo que supondrá en periodo de explotación, que, en base a una estimación a 35 años, significará una aportación de 27.300.000 € en concepto de IBI e IAE en beneficio a la localidad.
Por su parte, durante la visita a las plantas, el Delegado del Gobierno ha destacado la importancia de las energías renovables y el papel que juega Huelva en su desarrollo. “Huelva va a liderar la transición energética hacia fuentes renovables, fomentando la competitividad y estabilidad de sus sectores productivos”, ha expresado Correa quien, además, ha añadido que “el hidrógeno verde, por ejemplo, cuya industria será liderada por Huelva, o este Proyecto de ‘La Luz’, ayudarán a descarbonizar la economía y, además, impulsará la innovación tecnológica en sectores estratégicos y nuestra provincia se convertirá en un polo de referencia para el desarrollo de este sector energético, generando empleo cualificado y potenciando la colaboración público-privada”.
La delegada territorial de Industria, Energía y Minas ha explicado el proceso desarrollado en su delegación para la concesión de la Autorización Administrativa de Explotación y ha mostrado su satisfacción por la labor realizada por sus técnicos. Además, Núñez ha querido dejar clara la “apuesta firme y decidida de la Junta de Andalucía por la ejecución de proyectos reales y tangibles de energías renovables, avanzando así hacia una transición energética en la que Huelva vuelve a ser punta de lanza”.